Servicios
Fisioterapia
Es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.
Desde nuestro centro tenemos una visión holística del paciente, y enfocamos nuestro tratamiento en la causa valorada de su dolencia para resolverla lo antes posible. Por ello, todos nuestros programas de rehabilitación están diseñados individualmente para ajustarse a sus necesidades.



Acupuntura
Es una práctica que implica estimular partes específicas del cuerpo, generalmente, mediante la inserción de agujas muy finas. Esto crea un cambio en las funciones físicas del cuerpo.
La acupuntura puede ser beneficiosa porque:
● Realizado cxccorrectamente, es seguro.
● Hay muy pocos efectos secundarios.
● Puede combinarse eficazmente con otros tratamientos.
● Ayuda a controlar algunos tipos de dolor.

Terapia manual
Las técnicas de Terapia Manual son específicas con finalidad terapéutica para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y extremidades que se caracterizan por ser aplicadas manualmente.
Beneficios
– Reduce el tiempo de la recuperación muscular
– Reactiva la circulación sanguínea y linfática
– Consigue disminuir estrés y ansiedad
– Aumento del bienestar y calidad de vida del paciente
– Disminuye cansancio asociado a la fatiga muscular
– Aumento de elasticidad en los tejidos


Punción Seca
La característica de ser una técnica local y directa, hace de la misma una de las técnicas más efectivas en el tratamiento de las deficiencias que presentan nuestros pacientes (dolor, limitación de movilidad, etc.) relacionadas con problemas musculares.
Beneficios:
– Efectiva en puntos gatillos miofasciales y a nivel muscular
– Llega a tejidos muy difícil de abordar
– Reduce tiempos de espera en lesiones
– Disminución del dolor inmediato más del 20%
– El tejido se regenera totalmente a las 48/ 72 horas

Electroterapia y ultrasonido
Tratamiento de lesiones y enfermedades mediante la aplicación de energía eléctrica o electromagnética.
Beneficios de la aplicación de electroterapia:
- Control sobre el manejo del dolor.
- Prevención de la atrofia muscular.
- Efecto sanador a través de la circulación sanguínea: el aumento en la circulación del flujo sanguíneo crea un efecto regenerador y sanador en el organismo.
- Reducción del dolor de tipo nervioso.
- Efecto relajante.

Terapia miofascial
La liberación o inducción miofascial es una terapia dirigida a las fascias del cuerpo e indirectamente al resto del aparato locomotor y también al resto de estructuras y vísceras.
Es una técnica indicada:
– Algias vertebrales (Lumbalgias, lumbociáticas, cervicalgias y dorsalgias).
– Disfunciones de origen tendinoso
– Hombro doloroso
– Fibromialgia
– Tratamientos de recuperación postquirúrgica
– Fascitis plantar
– Cicatrices postraumáticas y postquirúrgicas
– Disfunciones de la ATM
– Latigazo cervical (Whisplash)
– Contracturas tensionales



Readaptación
Es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.
Desde nuestro centro tenemos una visión holística del paciente, y enfocamos nuestro tratamiento en la causa valorada de su dolencia para resolverla lo antes posible. Por ello, todos nuestros programas de rehabilitación están diseñados individualmente para ajustarse a sus necesidades.


Kensiotaping o vendaje muscular
El Taping Neuromuscular o Vendaje Neuromuscular, es un método de vendaje especial, que, a diferencia de los clásicos vendajes utilizados en rehabilitación, permiten el movimiento a la vez que lo limitan de la zona vendada. Esto es gracias a las características especiales que ofrece este tipo de vendaje y de forma de aplicación.
– Tratamiento para el dolor
– Tratamiento dolor menstrual
– Tratamiento para tendinitis/tendinosis, contracturas, dolores musculares, epicondilitis (codo de tenista), fascitis, lesiones deportivas, etc
¿Cuáles son sus aplicaciones más corrientes?
– Contracturas
– Roturas fibrilares
– Esguinces
– Luxaciones
– Problemas circulatorios/linfáticos
– Compresiones nerviosas


ATM Disfunciones Temporomandibulares
Las “ATM” son las articulaciones que más trabajan en nuestro cuerpo, intervienen en diversas funciones como la masticación, fonación, deglución y la respiración. Además, es un captor postural, ambas articulaciones trabajan de manera conjunta para mantener el equilibrio postural asegurando una buena biomecánica o funcionamiento, por lo que cualquier alteración en dicha articulación puede repercutir en el resto del cuerpo.
Se encuentra en el cráneo y está formada por el hueso temporal y la mandíbula. Tenemos una a cada lado y funcionan a la vez, abriendo y cerrando la boca principalmente.
Beneficios de la fisioterapia en la ATM:
- Disminuir el dolor
- Permitir la relajación muscular
- Restablecer la función muscular y la movilidad articular
- Reentrenar el control sobre la movilidad mandibular
- Educar al paciente en el dolor
- Enseñarle conductas de evitación lesional
- Realizar entrenamiento postural sobre la cabeza y la columna cervical.

Neurodinámica
La neurodinámica se define como la movilización del sistema nervioso periférico para tratar dolor de tipo musculoesquelético. Los nervios en todo su trayecto pueden verse comprimidos, lo que provoca dolor, parestesias, cosquilleo o adormecimiento.
Es una técnica indicada para:
– Ciáticas
– Neuroma de Morton
– Síndrome del Latigazo Cervical
– Dolores de espalda
– Síndrome del Túnel Carpiano
– Síndrome del Escaleno
– Cicatrices y Operaciones
– Muñón doloroso
– Neuralgia del Trigémino


Clases Grupales
Pilates terapeútico
El método Pilates, fue uno de los primeros sistemas de ejercicios occidentales en tomar un enfoque global de la forma física y el bienestar. La tendencia actual hacia la salud y el estado físico y una conciencia cada vez mayor de la importancia del cuidado en todos los aspectos (cuerpo, mente y espíritu) puede servir para explicar la creciente popularidad del método Pilates en los últimos años.
La técnica Pilates ofrece un método único de control y acondicionamiento corporal mediante el estiramiento y el fortalecimiento de los músculos a la vez que se mejora la flexibilidad y el equilibrio.
El objetivo es principalmente reforzar el núcleo central y utilizar los músculos abdominales para controlar los movimientos, mientras que muchas otras formas de ejercicios de fortalecimiento se concentran únicamente en desarrollar los miembros, Pilates trabaja para estirar y alargar los músculos, permitiendo al cuerpo fortalecerse y reafirmarse sin aumentar la masa. Además, le enseñará a concentrar su mente mientras ejercita su cuerpo, mejorando gradualmente la coordinación, la conciencia del propio cuerpo, la flexibilidad y el alineamiento general.
Nuestro centro pone a tu disposición clases de Pilates:
– Impartidas por profesionales de la fisioterapia y expertos o
profesional cualificado en pilates
– Grupos reducidos
– Instalaciones con perfecta adecuación y material
Si deseas obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te explicaremos todo lo que podemos hacer por ti.




Yoga terapeútico
El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general. El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años.
El yoga crea espacio en la estructura ósea y muscular y transforma la rigidez, derivado de la tensión acumulada, en bienestar. Y también crea espacio en la mente para combatir el colapso en cuando nos somete el pensamiento atroz, imparable y, muchas veces cíclico y destructivo.
Beneficios de practicar yoga:
– Coordinación
– Concentración
– Tiempo de reacción
– Memoria
– Aprendizaje
– Habilidad para resolver problemas
– Tono muscular


